martes, 29 de marzo de 2011

desigualdades e intervalos

 Las desigualdades e intervalos son utilizadas comunmentes en la matematica para acortar: es decir que en lugar de escribir largos terminos u operaciones nos permite acortar.
Ejemplo:
{xER/1<x<10}
solucion en forma de intervalos:
(2,9)

La importancia de la tecnologia informatica

Para mi es muy importante por que nos muestra  una mejor facilidad para todo lo que vemos en muestra vida cotidiana, ademas gracias a ello niños, jovenes y adultos nos encontramos mas actualisados enfrentando innovaciones con respecto al mundo y sus actividades

propiedades de la materia

Propiedades generales

Las presentan los cuerpos sin distinción y por tal motivo no permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues su valor depende de la cantidad de materia, tales el caso de la masa, peso, volumen, la inercia, la energía, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad, elasticidad, maleabilidad, tenacidad y dureza entre otras.

Propiedades características

Permiten distinguir una sustancia de otra. También reciben el nombre de propiedades intensivas porque su valor es independiente de la cantidad de materia. Las propiedades características se clasifican en:

Físicas

Es el caso de la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, el coeficiente de solubilidad, el índice de refracción, el módulo de Young y las propiedades organolépticas.

Químicas

Están constituidas por el comportamiento de las sustancias al combinarse con otras, y los cambios con su estructura íntima como consecuencia de los efectos de diferentes clases de energía.
Ejemplos:
  • corrosividad de ácidos
  • poder calorífico
  • acidez
  • reactividad
tomado de: Wikipedia

ORIGEN DE LA FILOSOFIA

En un comienzo los hombres explicaron los fenomenos de la naturaleza atribuyendolos alos dioses. Este tipo de explicaciones se les llamo mitos. Posteriormente buscaron explicar estos mismos fenomenos de una forma mas racional y satisfactoria. Asi comenzò a surgir la filosofia.
En la antiguedad es posible diferenciar el mito de la filosofia. Sin embargo, se puede decir que la filosofia surgio en grecia, india y egipto, de un grupo de hombres que se preocuparon por la busqueda de explicaciones racionales a los fenomenos.
 las respuestas que encontraron les ayudaron a comprender la naturaleza y restarle valor a los mitos originando un proceso de desmitificacion

Bienvenidos a mi blog

Hola este es mi blog academico. Aqui estare publicando todas las actividades realizadas durante el año lectivo 2011.
GRACIAS